A partir de la versión CS5, Adobe Premiere, incorpora el motor Adobe Mercury Playback Engine, apostando por el uso de las tarjetas gráficas (GPU) para procesar los renderizados. Su uso ha mejorado considerablemente el rendimiento de reproducción, por lo que es mas rápido que nunca para trabajar con múltiples formatos de video y múltiples efectos.

En adobe Premier en el menú Archivo, encontramos los Ajustes del Proyecto, en el apartado Generales vamos a poder elegir en que modo queremos que funcione el procesador.
Este motor para renderizados tiene dos modos de funcionamiento:
- Solo Software de Mercury Playback Engine
- Aceleración por GPU de Mercury Playback Engine

Diferencias de los modos de funcionamiento
La opción Solo Software de Mercury Playback Engine utiliza solamente el procesador del ordenador, y la opción Aceleración por GPU DE Mercury Playback Engine, a parte de usar el procesador también usa la tarjeta gráfica para procesar el renderizado o la previsualización.
Algunos efectos pueden aprovechar la capacidad de procesamiento de una tarjeta gráfica para acelerar el procesamiento, el motor Aceleración por GPU DE Mercury Playback Engine utiliza la tarjeta gráfica como apoyo para la reproducción, procesar los efectos que admitan procesado por tarjeta gráfica (GPU), desentrelazado, modos de fusión, escalado y renderizado de la vista previa.
Cualquier proceso que ejecute la tarjeta gráfica, acaba devolviendo los resultados al procesador, por lo que no sirve de nada tener una tarjeta gráfica muy potente y que procese muy rápido si luego el procesador es muy lento.
El motor Solo Software de Mercury Playback Engine nunca utiliza la tarjeta gráfica (GPU) para procesar la decodificación de vídeo, siempre utiliza el procesador del ordenador (CPU) para procesar esto.
La decodificación de secuencias de vídeo siempre es procesada por el procesador, nunca por la tarjeta gráfica por lo que en caso en los que se utilice vídeo comprimido, como AVCHD o H.264, se necesitará tener un procesador potente y rápido para acelerar ese proceso.
Todos los complementos o plug-ins que instalamos al programa no soportan el renderizado por GPU.
El motor Aceleración por GPU DE Mercury Playback Engine requiere al menos de 896 MB. de memoria o más. Cualquier tarjeta gráfica con menos memoria RAM simplemente no funcionará con este motor.
Espero que con estos conceptos te haya quedado un poco mas claro el uso de ambos modos.
Dependiendo de tu caso podrás elegir el modo que mejor se adapte al hardware que tengas instalado en tu ordenador, si cuentas con una buena tarjeta gráfica y un buen procesador, la opción Aceleración por GPU DE Mercury Playback Engine, será la más indicada, en el caso de tener un procesador y tarjeta no muy potente, ir probando ambas opciones hasta dar con la configuración mas optima para tu equipo.
Si quieres ver mas opciones para acelerar Adobe Premiere, aquí te dejo este video de mi canal de Youtube.
Gracias a ti Percy por dejar tu comentario amigo, te lo agradezco mucho.
Saludos
Gracias!!! esta bien explicado!!!
Gracias por la informacion, me fue muy util
Estan bien? Espero que si, siempre es interesante leer de tarjeta grafica barata, me compre un tarjeta grafica barata y la verdad que es espectacular lo que ofrece.
se actualizo windows y ahora me aparece que no tengo ese acelerador 🙁 y no sé cómo conseguirlo
Si yo elijo que el CPU sea quien realice las tareas (solo software) en vez la aceleración por GPU, quiere decir que toda esa RAM va a pasar a ocuparse en la memoria de la PC?
Gracias por la información, me sirvió de mucho!
Thanks, it is very informative
This is actually helpful, thanks.